5º PASO DE NUESTRO PROCESO
¡Bienvenidos/as una vez más!
Hoy seguiremos con nuestro proceso creativo, como ya avanzamos en post anteriores, explicaremos como hacer un juego de cartas, ¿Que os parece si vemos como se hacen y creáis el vuestro?. ¡ESO SÍ! Os debemos decir que vuestro juego debe de tener un requisito… ¿os atreveis a que en vuestras obras de arte aparezcan niños?.
Antes de comenzar a crear y para que os situéis un poco, queremos explicaros en lo que consiste el juego de cartas de parejas. Pues al elaborar vuestra baraja, deberéis realizar 5 parejas que son las que compondrán vuestro juego.
El juego de parejas consiste en colocar una serie de fichas o cartas boca abajo, e ir destapándolas de dos en dos hasta encontrar todas las parejas de imágenes que coinciden entre sí, pero en el mínimo de movimientos posible.
Memorizar la colocación de cada una de las cartas es fundamental para obtener un buen resultado en el juego… y obliga a nuestra mente a trabajar “duro”.
Debemos saber que es juego entretenido, divertido y muy educativo, pero, además, tiene una clara ventaja: se puede jugar en cualquier edad. Nuestros niños pueden pasarlo genial jugando a esto y además, trabajaran mucho su memoria.
¡A jugar toda la familia a este divertido juego!
Os aconsejamos que sigais estas indicaciones para crear vuestra baraja de cartas:
- 5 parejas de cartas, aunque podéis crear las que queráis.
- Cuadros de autores famosos (obras de arte que aparezcan niños).
- El tamaño debe ser el de una carta tradicional
- En la parte delantera, dibujamos el cuadro con título de la obra y el nombre del autor (sobre un cartón fino que actúe como soporte)
- En la parte trasera, pegamos nuestro papel de regalo que creamos en uno de los post anteriores (sobre el mismo cartón fino)
- Para los dibujos o pinturas podéis utilizar lápices de colores, rotuladores, acuarela, témpera, acrílico etc…
Como siempre os decimos, ¡usar la imaginación y os saldrán creaciones preciosas!
Nosotros las hemos creado con estas indicaciones. Si queréis hacer vuestras cartas sobre cuadros de autores famosos podéis utilizar esta información, aunque... ¡¡Podéis utilizar la temática que queráis!!… finalmente os quedará un juego de parejas como el nuestro!! os mostraremos cómo lo hicimos nosotros.
Como sabéis, los componentes de este grupo somos futuros docentes de educación infantil, por lo que este juego de cartas tiene sus objetivos planteados para poder llevar esto a nuestro aula, o trabajarlo con niños y niñas persiguiendo algún objetivo en concreto.
Al trabajar esto con niños, podemos perseguir multitud de objetivos, por ejemplo, didácticos, trabajando la motricidad fina cuando vayan levantando las cartas, podemos trabajar contenidos del currículum de educación infantil, como por ejemplo la familia, la comida… además también podemos trabajar las emociones, donde los alumnos tengan que identificar estas en cada carta, esto puede ser un gran método para desarrollar las emociones en los niños. Podemos tener como objetivo que los alumnos respeten los turnos del resto de compañeros, sean respetuosos.... Podemos trabajar también las distintas culturas del mundo, por ejemplo, identificando las diferentes banderas del mundo, así como trabajar los diferentes movimientos artísticos, cuadros conocidos y distintos pintores o artistas.
Sobre todo debemos hacer que los niños y las niñas se diviertan, sabiendo ya por nuestra parte que podéis plantear cualquier objetivo, además de trabajar infinidad de temáticas según vuestras preferencias.
Este juego, además, está compuesto por elementos lúdicos, los cuales son las diferentes obras artísticas, las cuales pueden ser aprendidas y reconocidas por el alumnado, así como los artistas que las han creado.
Volvemos a hablaros de el proceso creativo de esta actividad, por nuestra parte hemos realizado la baraja de cartas con los siguientes materiales:
- Cartulina blanca
- folios
- Lápices de colores
- Un bolígrafo de tinta líquida y punta fina..
Ahora veréis los cuadros que hemos seleccionado nosotros, acompañados de su ficha técnica para que podáis tener más información acerca de estos. Queremos deciros que estos cuadros han sido seleccionados teniendo en cuenta el significado que transmiten, los colores con tonos claros que se observan en ellos… Además de ser todos cuadros de autores muy reconocidos como son Pablo Picasso y Murillo.
Por ello, estas son las obras de arte que hemos elegido atendiendo a lo que hemos comentado anteriormente:
1.“Mujer y niña leyendo” 1934 Picasso. Se trata de los géneros cubismo y realismo, además de utilizar muchos colores (azul, rojo, blanco, negro, verde, amarillo y café).
NUESTRAS CARTAS ORIGINAL
2.“El buen pastor” 1660 Murillo. Se trata de un óleo sobre lienzo, perteneciente a la escuela española del Barroco. Este cuadro se encuentra en el Museo del Prado de Madrid. Para la realización de este cuadro Murillo hizo varios bocetos el cual uno de ellos se encuentra en el mismo museo.
NUESTRAS CARTAS ORIGINAL
3.“Niña frente al espejo” 1932 Picasso. Fue considerada una de sus obras maestras. Se muestra como una hermosa con piel suave y ojos grandes, además sus colores fueron utilizados para intensificar la belleza de la mujer. También los colores que ha utilizado en el espejo fue con colores selectos mezclados con colores rugosos para destacar la diferencia.
NUESTRAS CARTAS ORIGINAL
4.“Niño con paloma” 1901 Picasso. Esta obra puede verse como una imagen de la inocencia de la infancia, como un ensayo en abstracción, con formas simplificadas y detalles superfluos omitidos; o como comentario sobre la teoría del color , con grandes bloques de color: cabello anaranjado contra el cielo azul y vestido blanco contra la hierba verde. Está pintada densamente, tal vez ocultando una obra anterior debajo.
NUESTRAS CARTAS ORIGINAL
5.“Madre y niño” 1922 Picasso. Se trata de un óleo sobre sobre lienzo. No queda claro si la mujer del retrato fue su mujer, Olga, o una buena amiga de la familia, Sarah Murphy.
NUESTRAS CARTAS ORIGINAL
Una vez que os hemos presentado las diferentes obras escogidas, ¿Quereis ver como nos han quedado?... ¡¡TACHAN!!
¿Qué os parece?, ¿os gusta?... Si queréis podéis mandarnos vuestras creaciones o compartirla en nuestros comentarios y así poder disfrutarlas también ¡Nos encantará recibir cositas vuestras!
Comentarios
Publicar un comentario