2º PASO DE NUESTRA CREACIÓN
ENTREVISTAMOS A NUESTROS MAYORES
Hola y Bienvenidos de nuevo amigos y amigas!.
Uno de los pasos más importantes para la realización de nuestro proyecto es esta entrevista, la cual consta de diferentes preguntas que le realizamos a nuestros abuelos o abuelas, a nuestro padres o madres, etc. según podamos en estos momentos.
Para su realización las respuestas las ha dado la abuela de nuestra compañera la cual utilizó las siguientes preguntas y sus respuestas han sido las siguientes:
1. ¿A qué jugaban?
Cuando yo era pequeña siempre intentaba jugar con los niños porque me parecía más divertido, pero a muchos le costaba dejarme jugar porque sólo eran juegos de niños y no de niñas, pero cuando lo conseguía jugaba a las canicas, al coger, al escondite, al fútbol, saltar al burro, al diábolo, y muchos más. Y cuando jugaba con las niñas normalmente era padres y madres, también al coger y al escondite a veces, pero mucho más a la rayuela y la comba.
2. ¿Qué juguetes tenían?
No tenía muchos juguetes, pero en mi casa sólo había varias muñecas para mi y mis hermanas y un balón.
3. ¿Dónde jugaban?
En la calle siempre, pero a veces en mi casa.
4. ¿Cuál era su entorno?
Pues estaba lleno de niños muchos más que ahora pero también éramos más pobres, pero aun así con poco éramos felices
5. ¿Qué frases recuerdan de los juegos?
Afu, no muchas, pero si el “pito pito gorgorito...” para ver quien se la quedaba, y algunas canciones para saltar la comba.
6. ¿Qué inventaban para jugar?
Pues no se había muchos juegos que los cambiábamos no nos lo inventábamos del todo, como el “escondite coger”, donde en vez de sólo encontrar tenías que pillarlo.
La escribiremos a mano para luego poder llevarla a todas partes y leerla antes de la explicación del juego.
Comentarios
Publicar un comentario